NUEVO CURSO 2021-22

Estimado alumnado:

Os doy la bienvenida a este nuevo curso.

Espero que lo iniciéis con mucha alegría y ganas de aprender.

 

alegria

Juntos lo vamos a disfrutar¡¡¡¡¡

 

Un abrazo

La profe:
Victoria Rodríguez-Blanco

Categories: Sin categoría Tags:
viernes, 17 de septiembre de 2021 Sin comentarios

NOTAS SEPTIEMBRE

SE HAN PUBLICADO LAS NOTAS DE SEPTIEMBRE.

POR FAVOR LEER TODO EL DOCUMENTO

REVISION EL MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 12 A 13 HORAS

UN SALUDO:

 

notas institcuiones septiembre

https://universite.umh.es/miDocencia/tablon/asi/1825?caca=2020&bloque=1

Categories: Sin categoría Tags:
martes, 7 de septiembre de 2021 Sin comentarios

EXAMEN SEPTIEMBRE

OS DEJO LA CONVOCATORIA DEL EXAMEN DEL LUNES 6 DE SEPTIEMBRE

POR FAVOR LEER LOS CRITERIOS DE CORRECIÓN.

EN ESTA OCASIÓN ES EN EN EL EDIFICIO ALTABÍX A LAS 12 HORAS.

UNA HORA DE DURACIÓN.

LA REVISIÓN SERÁ EL MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 12 A 13 HORAS  EN EL DESPACHO DE LA PROFESORA .SE PUBICARÁN LAS NOTAS ANTES.

EN ESTA CONVOCATORIA HAY MENOS PLAZO PARA PONER LAS ACTAS.UN SALUDO

CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2021

Categories: Sin categoría Tags:
jueves, 2 de septiembre de 2021 Sin comentarios

FORMACIÓN DE JÓVENES POLÍTICOS

BUENAS TARDES

Os dejo información sobre una iniciativa que pretende formar a jóvenes políticos.

Al frente de ella está la Fundación Liderar con Sentido Común  cuyo Presidente es Antonio Sola y  la Escuela Fratelli Tutti.

Antonio Sola visitó nuestra Universidad  e impartió una charla al estudiantado de Periodismo el curso pasado.

Espero que sea de vuestro interés

Un saludo y mucha suerte en los exámenes

Victoria Rodríguez Blanco

 

FUNDACION LIDERAR CON SENTIDO Y COMÚN Y LA ESCUELA POLÍTICA FRATELLI TUTTI

 

Categories: Sin categoría Tags:
lunes, 7 de junio de 2021 Sin comentarios

Elecciones Madrid

Os dejo un enlace sobre las elecciones de la Comunidad de Madrid del próximo 4 M donde la periodista me solicita opinión.

 

Elecciones 4 M de la Asamblea de Madrid

Categories: Sin categoría Tags:
lunes, 26 de abril de 2021 Sin comentarios

PLATAFORMA OLE

Os dejo los enlaces para el acto..

 

 

Plataforma OLE

 

https://zoom.us/j/98780910945?pwd=eVJ

 

INVITACIÓN presentación on line dia 3 dic

Categories: Sin categoría Tags:
miércoles, 2 de diciembre de 2020 Sin comentarios

Encuestas de calidad

Estimado alumnado es el momento de poder opinar sobre la docencia impartida

Podéis rellenar la encuesta en el siguiente enlace

Un saludo

 

Estimados/as Profesores/as

Quisiera informaros que desde el próximo lunes 30 de noviembre y hasta el 15 de enero, estarán abiertas las encuestas de calidad percibida por parte de los estudiantes respecto a la docencia impartida en las asignaturas del primer semestre. Los estudiantes a través del Campus Virtual, pueden responder a las encuestas de forma online.

Como bien sabéis, este proceso es de sumo interés para todos en la UMH, y vuestra implicación en este proceso es clave, por lo que os solicitamos que, en la medida de lo posible, animéis a vuestros estudiantes a que contesten.

 

Más información sobre el proceso en este enlace encuestas

https://calidad.umh.es/files/2020/11/INSTRUCCIONES-ENCUESTAS-Moodle-2-COM.pdf

 

 

 

 

 

Categories: Sin categoría Tags:
viernes, 27 de noviembre de 2020 Sin comentarios

Seminario sobre conflictos

Hola a todas y todos,

estamos organizado para el próximo 11 de diciembre, en horario de 17:00 a 20:00 un seminario formativo que imparte UNRWA (Agencia de la ONU para refugiados palestinos, https://unrwa.es/), es una formación  sobre cómo informar de conflictos y situaciones humanitarias con enfoque de género, que han diseñado y que están realizando en diferentes centros universitarios a nivel nacional. Han confeccionado una guía, LA RUTA M (https://lolamora.net/es/formacion/item/150-rutam-guia-para-periodistas) como base para esta formación. La formación tiene dos partes, 1 de contexto de la situación de la mujer en Palestina, que la dan desde UNRWA, y una segunda parte con las buenas prácticas para comunicar desde el Enfoque de Género y Basado en Derechos Humanos, esta segunda parte la imparte un miembro de LOLAMORA ( https://lolamora.net).

 

Pensamos que puede ser una acción formativa de interés tanto para el estudiantado como para el profesorado de las titulaciones de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo.

 

Por este motivo, os pedimos que le déis difusión entre vuestro estudiantado, publicando un anuncio en vuestras asignaturas, y comunicándolo en clase. A continuación incluimos la información del seminario y los enlaces de sus publicaciones en los blogs de las titulaciones. Es necesario que las interesadas e interesados se inscriban en el formulario de inscripción.

 

Muchas gracias a todas y todos por vuestra colaboración.

 

Seminario online Ruta M: Cómo informar de conflictos y situaciones humanitarias con enfoque de género desde el caso del territorio Palestino ocupado

 

El próximo 11 de diciembre tendrá lugar el Seminario Online Ruta M: Cómo informar de conflictos y situaciones humanitarias con enfoque de género desde el caso del territorio Palestino ocupado, que será impartido por representantes de UNRWA en la Comunidad Valenciana (Agencia de Naciones Unidas para las refugiadas y los refugiados de Palestina) (https://unrwa.es/) y por LolaMora Producciones (http://www.lolamora.net/es/lolamora).

El seminario está dirigido al alumnado del Grado en Periodismo, del Grado en Comunicación Audiovisual y del doble grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo.

Enlace formulario de inscripciónhttps://cutt.ly/GgDaK6T

OBJETIVOS Y METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN

El objetivo general de la formación es fomentar la adquisición de conocimientos y habilidades sobre cómo transversalizar el EGyBDH en la comunicación sobre crisis humanitarias, conflictos y situaciones de refugio, que ayuden a generar en la ciudadanía conciencia crítica, solidaridad y movilización por la protección de los DDHH de la población refugiada de Palestina.

Los objetivos específicos de la formación son:

  1. a. Acercar la realidad de la población refugiada de Palestina, desde su contexto histórico, sus causas estructurales y su situación humanitaria actual, visibilizando el impacto de género.
  2. b. Desgranar qué es el EGyBDH y comprender qué aporta en su intersección con el ámbito de la comunicación.
  3. Aprender a analizar y generar discursos comunicativos, incorporando un EGyBDH, en los contextos de crisis humanitarias y de refugio, a partir del estudio de caso de la situación de la población refugiada de Palestina.

La metodología de la sesión de formación será dialógica, reflexiva y práctica, combinando teoría con ejercicios prácticos para el alumnado.

El material pedagógico de referencia será la Ruta M. Guía para Periodistas. Cómo informar de conflictos y situaciones humanitarias con enfoque de género desde el caso del territorio Palestino ocupado publicada por UNRWA Comunidad Valenciana.

LUGAR, CALENDARIO Y ESTRUCTURA

La formación tendrá lugar el 11 de diciembre de 17h a 20h en formato de Seminario online, para el alumnado de Comunicación Audiovisual, Periodismo y el doble Grado de Comunicación Audiovisual y Periodismo. Se estructurará de la siguiente manera:

17h-18h Situación humanitaria de la población refugiada de Palestina, un análisis de género. Breve recorrido histórico hasta la situación humanitaria actual en el territorio de Palestina ocupado: por qué es imprescindible desde un análisis de género. Marcos globales de DDHH y la Agenda 2030-ODS. Impartido por UNRWA Comunidad Valenciana (1 hora).

18h-20h Herramientas para comunicar desde un enfoque de Género y basado en Derechos Humanos. Guía Ruta M como herramienta para futuros y futuras profesionales de la comunicación: Cómo comunicar sobre conflictos, violencia y crisis humanitarias con enfoque de género; impacto diferenciado de la violencia y el conflicto armado en la vida de las mujeres, conceptos básicos de periodismo de paz; marcos, narrativas e historias silenciadas; cura del lenguaje textual y visual. Impartido por LolaMora Producciones (2 horas).

Enlace formulario de inscripciónhttps://cutt.ly/GgDaK6T

Enlace a las publicaciones en los blogs:

https://caup.umh.es/2020/11/05/seminario-online-ruta-m-como-informar-de-conflictos-y-situaciones-humanitarias-con-enfoque-de-genero-desde-el-caso-del-territorio-palestino-ocupado/

http://cau.edu.umh.es/2020/11/05/seminario-online-ruta-m-como-informar-de-conflictos-y-situaciones-humanitarias-con-enfoque-de-genero-desde-el-caso-del-territorio-palestino-ocupado/

https://periodismo.umh.es/2020/11/05/seminario-online-ruta-m-como-informar-de-conflictos-y-situaciones-humanitarias-con-enfoque-de-genero-desde-el-caso-del-territorio-palestino-ocupado/

 

Categories: Sin categoría Tags:
martes, 24 de noviembre de 2020 Sin comentarios

Conferencia del Profesor Fabían Mosensón

 

 

 

 

 

profesor Fabián

 

 

El 18 de noviembre

El profesor Fabián Mosensón, quien  es profesor de  Cultura española en Ostfold University Collage, Noruega ,ha impartido la conferencia Historia y coyuntura del peronismo en Argentina, políticas, mitos y representaciones. El lugar de la comunicación pública.

La conferencia se ha desarrollado en un espacio dual, con alumnado presente en el aula y alumnado conectado de forma telemática a través de la aplicación Google meet.  Ha sido una clase muy ilustrativa que ha aportado muchas reflexiones sobre lo que representa el el movimiento político Peronista.

 

 

Categories: Sin categoría Tags:
miércoles, 18 de noviembre de 2020 Sin comentarios

encuesta

Os dejo el enlace para contestar a la encuesta que comentamos ayer sobre el vídeo que vimos de la agencia antifraude.

Muchas gracias

 

Te envío el enlace:  https://forms.gle/DsFJoko4ELjfpVzdA

 

 

 

 

Categories: Sin categoría Tags:
viernes, 6 de noviembre de 2020 Sin comentarios